DESCRIPCION
Ácido acetilsalicílico es un medicamento ampliamente utilizado, conocido comúnmente como aspirina. Es uno de los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) más populares y tiene una serie de aplicaciones terapéuticas debido a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas.
MECANISMO DE ACCION
El ácido acetilsalicílico actúa inhibiendo las ciclooxigenasas (COX-1 y COX-2), las enzimas responsables de la síntesis de prostaglandinas, que son mediadores químicos involucrados en la inflamación, el dolor y la fiebre. Al reducir la producción de prostaglandinas, el ácido acetilsalicílico disminuye el dolor, reduce la fiebre y tiene efectos antiinflamatorios.
ADMINISTRACION
Se administra vía oral.
EFECTOS SECUNDARIOS
Aunque es generalmente seguro, el uso de ácido acetilsalicílico puede causar efectos adversos como:
Problemas gastrointestinales: Úlceras gástricas, irritación estomacal o sangrados.
Riesgo de sangrados: Al inhibir la agregación plaquetaria, aumenta el riesgo de hemorragias, especialmente en personas con trastornos hemorrágicos o que estén tomando anticoagulantes.
Reacciones alérgicas: Erupciones cutáneas, asma o reacciones anafilácticas en casos raros.
Laboratorio | PSICOFARMA |
---|---|
Sustancia | ACIDO ACETILSALICILICO |