DESCRIPCION
La heparina es un anticoagulante utilizado en medicina para prevenir la formación de coágulos sanguíneos. Es un medicamento esencial en el tratamiento de condiciones como la trombosis venosa profunda, embolias pulmonares y durante ciertos procedimientos quirúrgicos. La heparina actúa inhibiendo la acción de la trombina y otras proteínas clave en la formación de coágulos, lo que reduce la capacidad de la sangre para coagularse.
MECANISMO DE ACCION
La heparina se une a una proteína llamada antitrombina III, lo que potencia su efecto anticoagulante. Esto inactiva varias enzimas involucradas en la formación de coágulos, especialmente la trombina y el factor Xa.
ADMINISTRACION
Se administra generalmente por vía intravenosa o subcutánea
EFECTOS SECUNDARIOS
Sangrados: El principal riesgo asociado con la heparina es la hemorragia, que puede variar desde leves moretones hasta hemorragias graves.
Trombocitopatía: Algunos pacientes pueden desarrollar trombocitopatía inducida por heparina, un trastorno donde el número de plaquetas en la sangre disminuye de forma peligrosa.
Osteoporosis: El uso prolongado de heparina puede estar relacionado con la pérdida de densidad ósea.
Laboratorio | PISA |
---|---|
Sustancia | HEPARINA |