Subtotal: $120.00
DESCRIPCION
Ciclosporina es un medicamento inmunosupresor que se utiliza principalmente para prevenir el rechazo de órganos trasplantados y para tratar enfermedades autoinmunes. Al inhibir la actividad de ciertas células del sistema inmune, como los linfocitos T, la ciclosporina reduce la respuesta inmunológica, lo que es crucial tanto en pacientes con trasplantes como en aquellos con condiciones autoinmunes.
MECANISMO DE ACCION
La ciclosporina actúa bloqueando la calcineurina, una enzima que activa los linfocitos T. Al inhibir esta vía, el medicamento reduce la producción de citocinas, como la interleucina-2, que son esenciales para la activación y proliferación de las células T. Esto suprime la respuesta inmune, reduciendo la posibilidad de que el cuerpo ataque un órgano trasplantado o sus propios tejidos en enfermedades autoinmunes.
ADMINISTRACION
Se administra generalmente por vía oral o intravenosa, y la dosis se ajusta según el tipo de trasplante o la enfermedad autoinmune tratada. Su dosificación debe ser cuidadosamente controlada debido a su estrecho margen terapéutico, lo que significa que una dosis demasiado alta puede ser tóxica, mientras que una dosis baja puede no ser efectiva.
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos Secundarios Comunes:
Nefrotoxicidad: La ciclosporina puede causar daño a los riñones, lo que hace necesario el monitoreo frecuente de la función renal.
Hipertensión: Un efecto secundario común en pacientes a largo plazo.
Hiperplasia gingival: Agrandamiento de las encías.
Aumento de lípidos en sangre: La ciclosporina puede aumentar los niveles de colesterol y triglicéridos.
Infecciones: Debido a la inmunosupresión, los pacientes son más susceptibles a infecciones.
Daño hepático: Se han reportado aumentos en las enzimas hepáticas.
Laboratorio | ZURICH |
---|---|
Sustancia | CICLOSPORINA |