DESCRIPCION
La vincristina es un medicamento de quimioterapia utilizado en el tratamiento de diversos tipos de cáncer, como leucemia linfoblástica aguda, linfomas (incluidos el linfoma de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin), y cáncer de pulmón de células pequeñas. Es un alcaloide de la vinca, derivado de la planta Vinca rosea, también conocida como Catharanthus roseus.
MECANISMO DE ACCION
La vincristina actúa interfiriendo con los microtúbulos en las células durante la mitosis. Se une a la tubulina, impidiendo la formación de los microtúbulos, lo que interfiere con la división celular y conduce a la muerte celular. Vincristina está indicada para:
Leucemia linfoblástica aguda (LLA): Como parte del tratamiento combinado en niños y adultos.
Linfoma de Hodgkin: En combinación con otros medicamentos quimioterapéuticos.
Linfoma no Hodgkin: En combinación con otros agentes.
Cáncer de pulmón de células pequeñas: En combinación con otros agentes quimioterapéuticos.
Sarcoma de Ewing y rabdomiosarcoma: En combinación con otros tratamientos.
ADMINISTRACION
Se administra por vía intravenosa (IV). La dosificación depende del tipo de cáncer, la edad del paciente y otros factores de salud. Es crucial que vincristina solo se administre por vía intravenosa, ya que la administración intratecal (en el espacio que rodea la médula espinal) puede ser fatal.
EFECTOS SECUNDARIOS
Algunos efectos secundarios comunes incluyen:
Neuropatía periférica: Entumecimiento, hormigueo y dolor en las extremidades.
Estreñimiento: Puede ser severo y requiere manejo.
Supresión de la médula ósea: Menos común en comparación con otros agentes quimioterapéuticos.
Pérdida de cabello (alopecia)
Dolor mandibular y neuralgia
Debilidad muscular
Sustancia | VINCRISTINA |
---|---|
Laboratorio | ULSA TECH |