Subtotal: $1,200.00
DESCRIPCION
La azacitidina es un agente quimioterapéutico que se utiliza principalmente en el tratamiento de ciertos tipos de síndromes mielodisplásicos (SMD), que son un grupo de trastornos en los que las células madre de la médula ósea no maduran adecuadamente, lo que puede llevar a un número reducido de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Azacitidina también se utiliza en el tratamiento de algunos tipos de leucemia, como la leucemia mielomonocítica crónica.
MECANISMO DE ACCION
La azacitidina es un análogo de la citidina, un componente del ADN y ARN, y actúa principalmente mediante dos mecanismos:
Incorporación en el ADN y ARN: Azacitidina se incorpora en el ADN y ARN de las células en división, lo que interfiere con la síntesis del ADN y el ARN, inhibiendo la replicación celular y conduciendo a la muerte celular.
Inhibición de la metilación del ADN: Al inhibir la metilación del ADN, azacitidina puede reactivar genes supresores de tumores que han sido silenciados por la hipermetilación, lo que puede ayudar a controlar el crecimiento anormal de las células cancerosas.
ADMINISTRACION
Se administra por vía subcutánea o intravenosa. El régimen de administración suele ser cíclico, con la medicación administrada durante varios días seguidos, seguido de un período de descanso. El ciclo se repite según lo determine el oncólogo, generalmente cada 4 semanas.
EFECTOS SECUNDARIOS
Comunes:
Náuseas y vómitos
Fatiga
Anemia, neutropenia y trombocitopenia (bajo conteo de glóbulos rojos, blancos y plaquetas, respectivamente)
Reacciones en el sitio de inyección
Diarrea
Graves:
Infecciones graves debido a la inmunosupresión
Síndrome de lisis tumoral
Insuficiencia renal
Laboratorio | ZURICH |
---|---|
Sustancia | AZACITIDINA |